8 tips de la importancia de una web

La importancia de tu web

Web vs Redes Sociales

Muchas veces se cae en el error de pensar que por tener un perfil en el Facebook, Twitter, Google+ o cualquier otra red social con nuestro nombre comercial significa estar ya en el llamado Internet de la manera más adecuada sustituyendo a nuestra web. Sin embargo, seguro que no se nos ocurriría entregar como tarjeta de visita un folleto en el que nos encontramos junto a otros profesionales de una amplitud de ámbitos donde “todos” somos, aparentemente iguales . ¿Entonces? ¿cómo nos diferenciaríamos?

¿Tener una web o no? He ahí la cuestión.

Algunos de los siguientes puntos fueron los que pudimos tratar junto a los compañeros de DymWeb. La importancia de tener nuestra web como tienda online o rincón de muestra de nuestra labor profesional como fotógrafos.

  1. Nuestro escaparate principal: Nuestra web será como el escaparate de cualquier tienda de a pie de calle, cuidado con mimo, y mostrando nuestra esencia frente a los demás escaparates. La web es 100% editable para que a lo largo de los años podamos modificarla y reciclarla tanto como se recicle nuestra marca.
  2. Permanente a lo largo del tiempo: No corremos el riesgo de que en un determinado momento cierre y desaparezca como puede pasar con cualquier red social. Hoy en día se dice que es poco probable que una red social como lo puede ser Facebook cierre, pero en años anteriores se ha visto cómo se ha ido cambiando de una red social a otra y éstas han ido desapareciendo o pasando a ser secundarias.
  3. Visibilidad a través de diferentes formatos: A través de nuestra web, podemos mostrar nuestros trabajos a través de fotografías y vídeos apoyándolo con un texto adaptado a nuestras necesidades.
  4. Posicionamiento web. A través de nuestra web, tenemos la posibilidad de tener un posicionamiento web real. Esto es algo que no pasa con respecto a las redes sociales a no ser que pongamos específicamente el nombre comercial.
  5. Venta online. La posibilidad como fotógrafo de vender tus obras a través de Internet es tan fácil como tener tu página web. Hoy todos los CMS te dan la posibilidad de introducir plugins para este fin, con una variedad de características según el productos que vendes.
  6. Elección y venta final. El 80% de los clientes que entran en la web de un comercio llegan a la compra final del producto o servicio.
  7. Contacto directo con la empresa. El formulario creado en la web lleva al cliente a poder contactar  directamente con el profesional. Este formulario puede ser adaptado a los filtros de información que necesitaremos para llevar a cabo una mejora en la respuesta con el cliente.
  8. Derechos sobre nuestro producto. En el caso de los fotógrafos podemos experimentar cierta incertidumbre cuando nuestras fotos (producto) las exhibimos en las redes sociales dejando éstas expuestas. Sin embargo, en nuestra web hay ciertas medidas que se pueden llevar a cabo para tener bajo control todos los derechos de nuestros productos.

De aquí, cabe concluir que si queremos ser profesionalmente visibles y mostrarnos como empresa, la web es la opción correcta de mostrarnos frente a nuestros clientes y clientes potenciales.

Aquí dejamos las fotos del curso impartido por los compañeros de DymWeb. Desde aquí felicitarles y agradecerles  su implicación con todos los socios de PROFOCAN.

 

Jessica Lourdes - Socio de PROFOCAN

Jessica Lourdes – Socio de PROFOCAN www.mujerdecampo.com